sábado, 17 de enero de 2009

Sindrome de stress postraumatico tras el parto


El Sindrome de stress postraumatico (SEPT) es un trastorno agobiante que a menudo sobreviene a una experiencia aterradora, ya sea física o emocional, y que origina pensamientos y recuerdos persistentes y atemorizantes en la persona que lo padeció. - Criterios para el diagnóstico de F43.1 Trastorno por estrés postraumático (309.81) -.

La psicóloga Cheryl Beck (extraído del libro de Ibone Olza y Enrique Lebrero, Editorial Granica y Ediciones Norma) analizó los relatos de mujeres que presentaban este síndrome de estrés postraumático relacionado con el parto. Encontró que las madres que lo padecen:
1. Continuamente recuerdan y reviven el parto mediante flashbacks y pesadillas, durante semanas o meses.
2. Se sienten desconectadas o extrañadas ante sus bebes y ausentes de la realidad, como si no estuvieran allí o no fueran las mismas.
3. El trauma vivido hace que necesiten entender y hablar continuamente de lo que les sucedió y que busquen información médica sobre sus partos de
manera obsesiva (“obsesión y monotema”)
4. Se sienten enfadadas con los profesionales, con sus familiares y consigo ismas. Presentan síntomas de ansiedad y depresión. El SEPT dificulta la relación de las madres con los profesionales sanitarios.
5. Su experiencia de la maternidad se ve muy afectada. A menudo se sienten distanciadas de sus hijos. Tienen muchas dificultades para relacionarse con otras madres, no pueden evitar comparar su parto con el de las otras. El síndrome puede producir un rechazo a la sexualidad, a tener más hijos, o hacer que la madre pida una cesárea programada en el siguiente embarazo.

Según
Cristina Silvente , psicóloga, el estrés postraumático después del parto es otro síndrome que tiene que ser diagnosticado por un profesional, aunque si se conociese más, ayudaría a entender por lo que están pasando estas mujeres, a no minimizarlo ni a confundirlo con otros trastornos. Existen diferentes tratamientos que se pueden aplicar, pero el que se ha visto más efectivo es la terapia psicológica, sobre todo aquellas que integran diferentes factores y que sirven para procesar la información y las emociones relacionadas con el evento traumático



No hay comentarios: